+52 55 5250 3035

Nosotros

En C. Roldán & Asociados, nos distinguimos por nuestra profunda dedicación y conocimiento en el ámbito del transporte masivo tanto de pasajeros como de mercancías.

Nuestro enfoque se centra en ofrecer soluciones legales innovadoras, adaptadas a las regulaciones nacionales e internacionales, siempre con un compromiso firme de mediación y equidad.

Qué nos mueve

El compromiso con la excelencia en consultoría legal relacionada con proyectos de transporte.

Justicia

C. Roldán & Asociados se rige por la justicia, equidad y la búsqueda de soluciones mutuamente beneficiosas.

Equidad

Atención en el detalle y siempre buscando soluciones equitativas.

Talento

Formación académica de primer nivel y sus asociados enfocan cada caso con determinación.

Equipo de especialistas

Experiencia, conocimiento y soluciones innovadoras para sus necesidades legales.

En C. Roldán y Asociados, conformamos un equipo de abogados especializados y altamente cualificados que combinan su amplia experiencia y profundo conocimiento jurídico para ofrecerle soluciones innovadoras y efectivas a sus necesidades legales.

Nuestro enfoque colaborativo y adaptativo nos permite comprender a fondo las complejidades de cada caso y desarrollar estrategias personalizadas que optimicen los resultados para nuestros clientes.

Expertos en comercio entre México y Estados Unidos

Nos adaptamos a las dinámicas del comercio internacional, siendo un aliado clave para empresas que operan entre México y Estados Unidos. Nuestro entendimiento profundo de las regulaciones de ambos países nos permite ser facilitadores en las operaciones binacionales.

Arnoldo Lanzarin Roldán

Maestro en Derecho e Ingeniero Civil con especialidad en infraestructura de vía y estructuras.
Especialista en estructuras y transporte terrestre, destacando en el sector ferroviario, mediante la estructuración técnica, legal y financiera de proyectos de carga y pasajeros en los últimos 30 años.
Cuenta con estudios en administración de empresas en la Universidad de Berkley, Ca.; así como estudios de especialización en la Universidad de Northwestern University, Chicago; Estudios de negocios en la University of Nebraska en Omaha, Ne.;
Capacitación Gerencial en Transportes en Union Pacific Railrod Omaha, SLM.
Adquirió experiencia en los ferrocarriles en México y en Estados Unidos con Union Pacific y Belt Railway of Chicago.
Es miembro de la American Association Superintendents (AARS), así como del Colegio de Ingenieros Civiles de México.
Ha destacado por ser un gran líder en el sector, y conciliador entre diversos actores clave, estructuración legal de operaciones ferroviarias y consultoría en procesos de desincorporación de activos ferroviarios.
Fungió como Gerente y Subdirector regional de transportes y operaciones respectivamente de la extinta FNM, así como Director de Operaciones en el Ferrocarril y Terminal del Valle de México.
Colaborador técnico operativo en la reestructuración de la red ferroviaria y la concesión de los ferrocarriles de carga.
Actualmente se desempeña como consultor independiente en la industria ferroviaria, asesorando de forma integral a entidades públicas y privadas.

María Luisa Hierro Vallines

Consultora legal con Maestría y Licenciatura en Derecho Fiscal de la UCC, con más de 20 años de experiencia en sectores de transporte y comunicaciones en la administración pública a nivel federal, estatal y municipal. Especialista en Derecho Corporativo y societario, con enfoque en derecho ferroviario, portuario, obra pública, adquisiciones y derecho mercantil para entidades públicas y privadas. Desempeñó roles como Gerente Jurídico en ASIPONA Veracruz y Titular de la Unidad de Enlace del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con amplia experiencia en normativas de Transparencia, Confidencialidad y Protección de Datos Personales. Ha trabajado para el SAT, Aduana Marítima de Veracruz, Caminos y Puentes Federales, y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. También ejerce como profesora de Derecho en la Universidad Cristóbal Colón (UCC) en Veracruz.

Brenda Niurka Maya Castro

Consultora legal y gerente de proyectos con una amplia formación académica y profesional que incluye Maestría en Administración Pública, Licenciatura en Derecho, Licenciatura en Relaciones Internacionales y Diplomado en Asociaciones Público-Privadas.
Posee más de 20 años de experiencia en la estructuración de proyectos para la administración pública federal y el sector privado, realizando su especialización en el sector ferroviario, análisis de concesiones y asignaciones ferroviarias, esquemas de asociaciones público-privadas, aprovechamiento de activos nacionales, de regeneración urbana, y analista de riesgos.
Junto con la autoridad federal ha contribuido a la modificación de títulos de concesión/asignación, creación de nuevos instrumentos para la eficiencia normativa en materia ferroviaria; ampliación de prórrogas, permisos para terminales, entre otras.
Implementó el reglamento de transparencia y acceso a la información pública municipal del Municipio de Naucalpan de Juárez en el Estado de México, cuenta con experiencia docente en gestión pública, evaluación de servicios médicos, diseño de campañas publicitarias para Coca Cola Company, y colaboraciones en análisis y traducción para la gestión de recursos internacionales no lucrativos. Domina tanto el idioma inglés como el francés.

Florencia Lanzarin Lizarraga

Es una profesional bilingüe (Español e Inglés), altamente calificada con varios años de experiencia en el ámbito financiero y legal, aportando un valor significativo al despacho de abogados C. Roldán y Asociados.

Tiene experiencia como:

Analista Financiera. Ha analizado informes financieros complejos y  evaluado las calificaciones crediticias de préstamos y estados financieros. 

Analista de mercado. Realizado procesos exhaustivos de diversos mercados para identificar nuevas oportunidades de inversión y expansión. Ha trabajado en desarrollo de planes de negocios detallados y estratégicos para la entrada en nuevas industrias, como la automotriz y la de deuda subnacional. 

Gestión de proyectos. Gestionado con éxito proyectos simultáneos, cumpliendo con los plazos y objetivos establecidos, entre otros proyectos.

Nuestros Servicios

A. CONSULTORÍA MARÍTIMA Y PORTUARIA

a) Concesiones Portuarias.
Nuestra firma gestiona el trámite de una concesión portuaria ante la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante hasta la obtención de la misma.

b) Licencias y Permisos.
C. Roldán & Asociados realiza las gestiones pertinentes para la obtención de licencias y/o permisos vinculados con la operación portuaria ante la Dirección General de Puertos (Coordinación General de Puertos y Marina Mercante), ya sea de inicio de operación, de construcción, uso de instalaciones, embarcaderos, prestación de servicios, etc.

c) Estudios de Factibilidad.
El despacho elabora estudios de factibilidad y/o viabilidad sobre la reorganización o reordenamiento de la operación y/o logística dentro de un puerto.

d) Programas Maestros de Desarrollo Portuario.
La firma puede elaborar el Programa Maestro de Desarrollo Portuario que exige el artículo 41 de la Ley de Puertos, para identificar y justificar los usos, destinos y formas de operación de las diferentes Zonas del Puerto, ya sea de las Administraciones del Sistema Portuario Nacional, Administraciones Portuarias Integrales y Administraciones Portuarias Integrales Municipales.

e) Asesoría legal y elaboración de todo tipo de contratos y/o convenios relacionados.
El despacho brinda las herramientas e instrumentos jurídicos vinculantes que resulten necesarios para la adecuada operación y eficacia de un puerto mexicano, como convenios, adendas, contratos de uso de infraestructura, arrendamiento, mercantiles, confidencialidad, colaboración, prestación de servicios portuarios y conexos, de cesión parcial de derechos, entre otros.

f) Auditoría de verificación.
Se ofrecen servicios de auditoría para verificar el debido cumplimiento de las obligaciones contraídas por las partes contratantes.

g) Servicio de Representación.
La firma ofrece el servicio de representación y gestión ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, la Dirección General de Puertos, así como representación comercial, gestión e intervención ante las Administraciones del Sistema Portuario Nacional, en cualquier entidad gubernamental.

B. CONSULTORÍA EN TRANSPORTE FERROVIARIO

a) Títulos de Concesión Ferroviarios.
Análisis, elaboración, actualización, integración de anexos de los títulos de concesión ferroviarios para entes privados y/o entidades y organismos de la administración pública federal.
Los servicios de consultoría consideran todas aquellas actividades que involucran las actividades gerenciales para la gestión de los títulos de concesión con los diversos actores involucrados en su suscripción, así como su autorización ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), conforme a la normatividad establecida.

b) Estudios de Factibilidad Legal para la ejecución de proyectos de infraestructura público-privada con especialización en materia ferroviaria.

c) Estudios de factibilidad para el reordenamiento logístico-operativo.


d) Asesoría legal para la coordinación y concertación de acciones entre actores involucrados en proyectos de infraestructura ferroviaria (essential facilities), en la elaboración de todo tipo de contratos y/o convenios relacionados.

e) Auditoría de verificación,
para asegurar el debido cumplimiento de las obligaciones contraídas por las partes contratantes.

f) Representación
ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Gobierno de los Estados, BANOBRAS-FONADIN, SEMAR(FIT), FNML y a quien el cliente designe.

C. ESTRUCTURACIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS

Asesoría integral para la estructuración de proyectos de infraestructura de alto impacto para el desarrollo, y que involucren:
a. Aprovechamiento de activos
b. Regeneración urbana y ordenamiento territorial

D). ASESORÍA JURÍDICA MULTIDISCIPLINARIA

Contamos con un equipo de especialistas legales en diversas materias, que conocen los requerimientos internos para la atención de asuntos civiles, mercantiles, administrativos, penales y fiscales y que en conjunto desarrollará estrategias completas que abarcarán las diferentes aristas que cualquier asunto podría necesitar.

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

Brindamos asesoría integral a empresas del sector transporte, garantizando el cumplimiento de normativas y una estructura legal adecuada.

© Todos los derechos reservados C. Roldán & Asociados.